¿Sabías que lo que comes interferirá en la absorción de Zinc?
- mgraubesoli
- 29 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 jul
Un estudio clásico publicado en 1979 por Solomons, Jacob, Pineda y Viteri en el Journal of Laboratory and Clinical Medicine analizó cómo se absorbe el zinc en el cuerpo humano dependiendo de su fuente y combinación con otros alimentos.

¿Qué descubrieron?
Consumir 120 gramos de ostras atlánticas, que contienen aproximadamente 108 mg de zinc, aumentó significativamente los niveles de zinc en la sangre tras solo 3 horas. ¡Una excelente fuente natural y biodisponible de este mineral esencial!
Pero aquí viene lo interesante: Cuando las ostras se comían junto con frijoles negros o tortillas de maíz, la absorción de zinc disminuía notablemente.
¿Por qué sucede esto? Tanto los frijoles como el maíz son ricos en fitatos, compuestos que se unen al zinc e impiden su absorción en el intestino.
Los frijoles redujeron marcadamente la absorción.
Las tortillas disminuyeron la biodisponibilidad del zinc al punto que el cuerpo absorbía casi lo mismo que si se tratara de una fuente inorgánica de zinc (como un suplemento de baja calidad).
Una reflexión más profunda sobre legumbres y cereales: Las legumbres y cereales son considerados por muchos como la base de la alimentación humana, aunque históricamente han sido más bien alimentos de supervivencia, secundarios a la caza y recolección de animales.
A diferencia de la carne, los huevos o el pescado, las plantas no proporcionan todos los aminoácidos esenciales en una sola comida y contienen anti-nutrientes, como fitatos y otras proteínas indigeribles, entre ellas el gluten. Estos compuestos actúan como mecanismos de defensa natural de la planta, y pueden interferir con la digestión y dañar la barrera intestinal, afectando la salud humana a largo plazo.
Conclusión práctica para tu salud: Si buscas mejorar tu ingesta de zinc (por ejemplo, para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la cicatrización o apoyar la función cognitiva), el contexto en que comes ciertos alimentos importa mucho.
Las ostras solas son una fuente excelente de zinc biodisponible. Pero si las acompañas con alimentos ricos en fitatos, como frijoles o tortillas, podrías estar bloqueando gran parte de ese beneficio.
Y más allá del zinc...Estos factores contribuyen al hecho de que el 88% de la población padece síndrome metabólico, ya que minerales clave como el zinc, magnesio, selenio y yodo, esenciales para la función tiroidea y el sistema inmune, se ven afectados por la presencia de anti-nutrientes.
Una dieta más pura y acorde a nuestra biología puede ayudar a restaurar la salud, ya que los alimentos de origen animal son más efectivos y eficientes para la nutrición, sin la presencia de anti-nutrientes que dificulten la absorción de nutrientes esenciales.
Dra. Marta Grau
Comments