La esclerosis vascular es un tratamiento que nos sirve para eliminar las antiestéticas arañas vasculares de las piernas.
Las arañas vasculares o telangiectasias son un problema estético que afecta a un número muy elevado de la población. Las mujeres sufren un tanto por ciento más elevado de la insuficiencia venosa que los hombres.
¿Porqué se producen?
Las venas se inflaman por una mala circulación sanguínea producido por la alteración del funcionamiento de las válvulas venosas haciendo que el retorno venoso no sea el adecuado.

Otras causas de su aparición son: la predisposición genética como la más frecuente (y casi siempre hay un familiar directo que padece este problema), los hábitos de vida saludables (intentar evitar muchas horas de pie o sentados en la misma posición), el sedentarismo, la obesidad y los anticonceptivos.
Es importante por lo tanto llevar una alimentación equilibrada, hacer deporte regularmente y mantener un peso adecuado.
Decimos que son un problema estético ya que generalmente no producen dolor, aunque mi recomendación es tratarlas lo antes posible para evitar que con el paso de los años cada vez se expanda más arañas vasculares y/o se dilaten.
¿Cómo se tratan?
El método de la esclerosis vascular es sencillo, consiste en la inflamación controlada de las paredes internas de la vena, de tal forma que hará que estas se peguen y quedará la vena, como vulgarmente se dice “seca”.
El tratamiento prácticamente es indoloro, rápido y sin necesidad de recuperación posterior, retomando la actividad diaria inmediatamente una vez finalizada la sesión.

Dependiendo de la zona a tratar y de la cantidad de arañas realizaremos varias sesiones, a determinar en las primeras visitas.
Evitaremos siempre la exposición al sol en las zonas que hemos tratado, por lo que el invierno es una de las mejores épocas para la realización de este tratamiento.