Vivimos en un país con una cultura alimentaria de gran valor, casi siempre que nos vemos con amigos y familiares es para hacer el vermut, una comida o cena…esto implica que aumentar de peso sea bastante fácil si no realizamos deporte regularmente.
Aumentar un kilo en un mes es muy fácil en una vida sedentaria que lleva la mayoría de la gente, siempre insisto mucho a mis pacientes en la adquisición de una pautas alimentarias para que sean capaces de regular su peso.
Me gusta intentar transmitir que las dietas y la reeducación nutricional no es sólo una cuestión estética, va mucho más allá de esto, las dietas son salud y la nutriciónes educación.
¿Cuándo una dieta hipocalórica?
Para mi, las dietas hipocalóricas, las utilizo en el mantenimiento del peso o cuando falta poco para llegar a nuestro objetivo, aunque también las podemos tener para pérdida de peso.
De hecho al final acabaremos en una la alimentación o dieta mediterránea por ser sana y equilibrada.

Nuestros pacientes saben que en mi metodología analizo como está funcionando el cuerpo y en un inicio siempre mejoraremos las vías de eliminación para seguir después cambiando hábitos alimentarios incorrectos.

Primera visita
En la primera visita de dieta que realizo a una nueva paciente más que calcular cual sería su peso ideal, siempre le pregunto a que peso quiere llegar, para mi es más importante este valor ya que es el objetivo de mi clienta, con el que ella se encuentra cómoda y a gusto. No me gusta seguir tablas rígidas de peso y altura en las dietas.
Acompaño la dieta, siempre que puedo, con un tratamiento global y personalizado del problema en cuestión.
Objetivos
Analizamos con la paciente sus objetivos de resultado y qué queremos conseguir. Lo más importante es adecuar las dietas al tipo de vida que lleva la paciente, valorar horarios de trabajo y de comidas e asegurarnos que los que establezcamos como dieta correcta pueda cumplirse sin ningún problema.
Llegados a este punto sólo se trata de ir avanzando al ritmo de cada uno.